Primer Encuentro

La imagen
Objetivos: 
  •  Reflexionar sobre la utilización de recursos audiovisuales en las prácticas áulicas de la escuela primaria.
  • Explorar y analizar las potencialidades didácticas de la edición de imagen.
Introducción teórica del capacitador acerca de la construcción del conocimiento a partir de los recursos multimediales. 





Análisis y reflexión junto a los capacitandos a partir de las siguientes preguntas orientadoras: 
  • ¿Incluyo en mis prácticas pedagógicas recursos audiovisuales? 
  • ¿Por qué?
  • ¿Con qué finalidad? 
  • ¿Obtengo resultados? 
  • ¿Utilizo imágenes, de qué modo, para ilustrar, para ampliar explicaciones? 
  • ¿Propongo actividades de creación a partir de imágenes?
Actividad Taller:
Edición de imagen. Construcción de historietas.
Presentación del software para edición de imagen. 

Ayudas para utilizar el sofware



Recorrido por el software: funciones editor, dividir, gifani, página y combinar (diferenciación de estas dos últimas).

Consigna de trabajo:

Frases o temáticas sugeridas para la construcción de la historieta:
  • Un día en la escuela...
  • Docente a principio de año y a fin de año
  • ¿Qué no puede faltar en el bolso de un maestro?
  • Buenos deseos para este año escolar...
  • Requisitos para ser un buen maestro y no morir en el intento...



Actividad Obligatoria


Edición de imagen. Construcción de historietas.




Ejemplo:







Bibliografía sugerida para el abordaje teórico:



Aportes de la imagen en la formación docente: Abordajes conceptuales y pedagógicos. Dussel, Iness [et al.] En: http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/89762/Pedagog%C3%ADas%20de%20la%20imagen..pdf?sequence=1

Ver anexo 3



Dossier: Lenguajes en Plural. Revista el Monitor. N° 13, año 2009. En:





Ver Anexo 4



Buckinham, David. La educación para los medios en la era de la tecnología digital. En:




Lectura obligatoria de los Diseños Curriculares del Nivel. En: http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/

Ver anexos 7 y 8